PUBLICACIONES
CASA
YARUMO
Un Lugar en donde la Arquitectura Abraza la Naturaleza en un Éxtasis de Diseño.
Únete a nosotros en un viaje excepcional en este proyecto arquitectónico que fusiona de manera magistral los elementos de la naturaleza con el diseño moderno. En este video, exploraremos cada rincón de esta terraza y hablaremos con el arquitecto visionario detrás de esta obra maestra.
En el corazón de Bojacá, Cundinamarca, el arquitecto Juan Felipe Gaviria de la firma G Arquitectura, dio vida a un oasis arquitectónico único: Casa Yarumo. Este proyecto es mucho más que una terraza; es una experiencia sensorial donde los cuatro elementos de la naturaleza convergen en un baile eterno.
El agua, el fuego, la tierra y el aire se entrelazan en cada rincón, estimulando nuestros sentidos de manera constante. Casa Yarumo no se adapta a la naturaleza, la abraza y respeta, incluso permitiendo que un antiguo árbol se convierta en el epicentro de su arquitectura y le otorgue su nombre.


¿Qué hace que este proyecto sea verdaderamente único? Su diseño desafía lo convencional. Aquí, materiales comunes se transforman en obras maestras de construcción única.
La arquitectura de Casa Yarumo es una experiencia completamente sensorial. Cada espacio está diseñado para transmitir una profunda sensación de paz y calma, un lugar donde desconectar del mundo y disfrutar momentos especiales en familia.
Los acabados fueron elegidos meticulosamente, fusionando la casa con el paisaje circundante mientras garantizan su durabilidad en el tiempo, un desafío en un espacio abierto a la intemperie. Ladrillo, madera y hierro se entrelazan aquí, pero es el ladrillo, instalado de manera única, el que toma el papel principal, al estilo de los maestros arquitectos.
El espejo de agua emerge como el espacio destacado, un homenaje al Yarumo que habitaba esta tierra antes de la arquitectura.
La decoración y el mobiliario son orgánicos y artesanales, integrándose perfectamente en el concepto general de la casa.
